El sprint final por la Premier League.
"Las guerras van y vienen, pero mis soldados son eternos."
Tupac Shakur
Premier en Juego.
Hacían muchos años que la Premier League no nos presentaba un
final tan apretado. Durante más de 5 años la mejor liga del mundo había dado
claros vencedores a falta de 4 o 5 jornadas, siendo ellos o el Chelsea o el Manchester
United.
El día que Chícharo, Anderson y Van der Sar decidieron regalarle un desodorante a Vidic.
Este año la pelea por el título está que arde, con un
Manchester City que se resiste a ceder las riendas de la competición a sus
odiados vecinos de Old Trafford, el Manchester United.
La Cima.
El United se aferra a la premisa de que caballo que alcanza,
gana. Durante meses se limitó a darle alcance a los Citizens de una manera
lenta pero constante, tan sutil y contundente como la gota de agua que perfora
una dura superficie tan solo en base de repetición, constancia, oficio,
perseverancia. Los Red Devils, ahora a la cabeza de la Premiership gozan del
mejor técnico que ha tenido el balompié inglés en las últimas décadas, Sir Alex
Ferguson, y de una camada de jugadores que si bien empieza a ver sus mejores
años un poco lejos (léase Ferdinand, Evra, Giggs, y un renacido Scholes, que
hasta volvió del retiro este año) goza de un equipo joven que ha sabido
amalgamar experiencia y juventud a la perfección.
De Gea empezó fatal pero ha
mejorado enormidades, Rafael quiere entrar a la élite de los laterales a nivel
mundial, Phil Jones (revelación Red este año) si sigue al menos a este nivel
será el futuro capitán inglés (lo leyeron primero aquí, recuérdenlo), Nani y
Valencia son una pesadilla por los costados y al frente tienen en Javier
Hernández y Danny Welbeck a dos jóvenes que cada semana se pelean el privilegio
de acompañar al talento más incomprendido del fútbol mundial, Wayne Rooney.
Capitán Inglés yo???
Como Rooney, no hay dos. Semana tras semana vemos en el 10 Rojo una fusión entre el temperamento de Stoichkov, la clase de Platini, el instinto asesino de Van Basten y ese porcentaje de locura (que sólo los genios del balompié poseen) que nos recuerda al antiguo amo y señor de la tribuna de Old Trafford, Eric Cantona. Hace lo difícil fácil, y lo imposible cercano. Si Rooney y compañía siguen en ritmo el teatro de los sueños seguirá siendo casa del campeón de la Premier League.
I´m sexy and I know it...
comprarse un lugar en la élite del fútbol inglés. A pesar de que hay
veces que parece que tal cantidad de estrellas se le suben a las barbas a
Mancini, hay que reconocerle el buen trabajo que ha hecho. A Joe Hart tengo
años de considerarlo el mejor portero de Europa (fue una injusticia que Green y
James estuvieran antes que él en el Mundial de 2010) y este año no ha sido la
excepción. Su defensa es solidísima con Kolo Touré y el belga Kompany, y tienen
una media cancha de ensueño. Recuperación en Barry y De Jong, una privilegiada
mezcla entre el más férreo de los músculos con el más elegante de los
cerebros futbolísticos en Yaya Touré, para mí el mejor mediocentro de la
Premiership, e inspiración pura en Samir Nasri y David Silva.
Artos, Portos y Aramis del siglo XXI ?
Y si en medio son
fuertes, arriba son una aplanadora. El Kun Agüero nos da semana a semana clases
de madurez, a veces pareciera que no es sólo un joven de 23 años, Edin Dzeko
responde cada vez que lo alinean, y la pareja más impredecible del fútbol
mundial en el caprichoso Carlos Tévez y el irreverente Mario Balotelli. Tal vez no ganen la Premiership este año,
pero anunciaron con bombo y platillo que la escuadra celeste de Manchester va a
ser una fuerza a nivel mundial por varios años.
Eeeeeehhhhh, Macarena ajaaaa!
The Rest of the Best...
El resto de los puestos europeos es una verdadera pelea de perros. Si bien el Arsenal parece llevar mano por la pelea del tercer puesto, sobre todo por las actuaciones que semana a semana Robin Van Persie nos ha regalado a lo largo de esta temporada, los “Gooners” han logrado ganar partidos claves que los tienen plácidamente en el tercer sitio de la tabla.
El holandés volador anota de nuevo.
Detrás de
ellos viene un sorprendente Newcastle, que bajo la dirección de un resucitado
Alan Pardew y sobre todo con los goles de los africanos Demba Ba y Papiss Cissé
han logrado sorprender a propios y extraños. Nadie esperaba verlos por arriba
de escuadras como el Chelsea, Tottenham, Liverpool o Everton pero helos
ahí. Un par de resultados favorables
más y a jugar miércoles y domingo la temporada que viene. Mención especial para
la temporada que han tenido algunos jugadores de las urracas como el portero
Krul, Jonás Gutiérrez, Cabayé (finísimo en su trato al balón) Tioté y Ben Arfa.
Las Urracas viviendo el sueño.
Un poco más abajo vienen unos Spurs que arrastran ese
síntoma clásico del Tottenham donde primero ilusionan y después rompen ellos
mismo el sueño blanco. La temporada del galés Gareth Bale raya en lo sublime, y Van der Vart, Scott Parker (el Xavi inglés) , el croata Luka Modric y los goles de Manu Adebayor los tienen volando alto. El único inconveniente es que ya van años de la misma dinámica, vuelan alto pero caen en picada. Lo extraño es que esta
temporada parecía que los de Harry Redknapp lograban salir de ese bache.
Estando tan sólo un punto por arriba del Chelsea, en cualquier momento la
temporada de los Spurs puede pasar de lo sublime a lo ridículo.
Gareth Bale se entera de que pasó el casting para "El Planeta de los Simios 2".
Por último el Chelsea. Ahh, ese Chelsea. Nos tenía tan
acostumbrados a ser una demoledora y en un abrir y cerrar de ojos (y después de
tener a Mourinho, Hiddink, Grant, Zola, Villas Boas y Di Matteo como técnicos
en tan sólo 3.5 años) la fortaleza de Stamford Bridge resultó ser no más que un
castillo de cartas, que se cae al primer soplido. De lo poco rescatable a nivel personal está la temporada de Juan Mata, la confirmación de Ramires y la constancia de Ashley Cole, pero que tu mejor hombre sea un defensa (léase Branislav Ivanovic, el mejor Blue por mucho) dice muchísimo... De no sacar resultados
favorables en los próximos encuentros los Blues tendrán que ver por la tele los
partidos de la Europa League, y ni qué decir de la Champions League que luce
inalcanzable para ellos. Se arrepentirá el magnate ruso Abramovich de su
terquedad al comprar y meter con calzador a Fernando Torres? Se quedará sin fútbol europeo el SW6 de Londres?
Me nou conoucer a ningoon Fernandou... Honestly!
En fin, la pelea por los puestos de arriba en la pérfida
Albión se ve más peleada que nunca. Hagan sus apuestas, cuál bando Mancuniano se
queda con la Premiership, los de Rojo o los de Celeste? Quienes consiguen
pasaporte directo a la Champions League y quienes a la repesca? Quien se va a
la Europa League y quien se queda en casita los miércoles por la noche mientras
sus odiados rivales tienen la oportunidad de su vida?
Y dicen que La Monumental vive los partidos con pasión?
Gracias por sus comentarios y sigan escribiendo a cardelat@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario