Semifinales de la Champions League 2012,
Partidos de Ida.
"No
basta con ganar. La victoria hay que conseguirla de una forma determinada".
- Emilio Butragueño, ex futbolista
español.
El día de hoy amanecemos con los resultados de
ambas semifinales de la Champions League, el escenario de gala para el fútbol
de clubes a nivel mundial.
La obra entregaba a 4 ensambles de actores del
más alto nivel, dividida en dos historias de muy diferente trama, aunque a
priori y a pensar de muchos, con un predecible final.
David contra Goliath.
La primera presentaba a un Bayern Munich
recibiendo al equipo más en forma de la competición, el Real Madrid. Podríamos
compararlo con la historia de un soñador David, que en base a un fútbol
rápido, vertical y sobre todo amplio y profundo buscaba llegar a la final
contra un Goliath duro, aplastador, con una pegada tan dura como un mazo. La
esperanza de jugar la final en casa motivaba a Die Roten (los de Rojo) de
manera extra para así enfrentar una tarea sumamente difícil.
El planteamineto de Jupp Heynckes, de inicio
resultó acertado. El Bayern es hoy en día el mejor exponente del fútbol con “extremos
puros” de toda la competición, y probablemente del mundo. En Ribéry y Robben
tienen a dos trenes bala que tienen la fineza, puntualidad y eficacia capaz de
abrir a cualquier equipo en el mundo. Y en esta cita no decepcionaron… El
holandés y sobre todo el galo hicieron pedazos a la defensa del Madrid, logrando
romperlos con una fórmula, que si bien puede ser un tanto trillada, sigue probando
efectiva: Dos extremos imparables + Un centro delantero contundente = Goles, o
lo que es lo mismo, Robben + Ribéry + Mario Gómez = 18 goles y 5 asistencias
entre ellos.
Mourinho pagó caro el seguir casado con los
futbolistas que él (bueno, su representante) colocó en el Madrid. Coentrao no
es ni cerca un jugador que valga los 30 millones de Euros que la casa Blanca pagó
porél (a petición de Mou). Coentrao ha fallado en todas las grandes citas que ha
tenido con el Madrid, y la forma en que Ribery lo desbarató en el Allianz Arena
no puede dejar de ser señalada como una gran parte de la razón de la derrota
del Madrid. Quién podría pensar que Coentrao puede jugar antes que Marcelo,
quién en su sano juicio, quién?
En fin, el resultado es de 2 a 1 favor de los
Bávaros, que con goles de Ribéry (en probable fuera de juego de su compañero
Alava), Ozil a pase de Ronaldo (de actuación mediocre) y de Mario Gómez al
final del partido.
La remontada del Madrid en el Bernabéu no
suena como algo descabellado, no me queda duda que el Madrid pesa más en casa,
pero también me parece algo sumamente probable es que Die Roten y Súper Mario puedan
marcar al menos un golecito en el barrio de Chamartín…
La Bella y La Bestia.
Por el otro lado, los protagonistas de la semifinal
Anglo Española no podían ser más distintos entre sí. Un Chelsea que está en el final de un
ciclo, con jugadores que se aferran con las uñas a la memoria de esa aplanadora
del oeste de Londres de hace algunos años. La Vieja Guardia Blue, que llegó a
ser la columna vertebral más sólida de Europa (Cech, Terry, Lampard y Drogba),
parecía un rival a modo dada la alta edad de los jugadores del Chelsea, así
como su pésimo momento en la Premiership, que de momento los tiene a nada de
estar fuera de lugares de Copas Europeas por primera vez en más de un lustro.
Ese Chelsea rácano, duro, rocoso, defensivo e impredecible era la clara imagen
de la Bestia, que se enfrentaba a una escuadra que el mundo ha bautizado como
el mejor del momento (y probablemente de la historia), El FC Barcelona, La
Bella.
Debemos de aceptar que todo el mundo puso al
Chelsea como la víctima ante el Barcelona de Guardiola. Y es que todos sabemos
de la capacidad de Messi, Iniesta, Xavi, Fábregas y compañía, pero nadie
anticipó que el Catenaccio volvería a vestirse de Azul. Helenio Herrera, padre
del Catenaccio, hubiera estado orgulloso
del planteamiento de Roberto Di Matteo pero sobre todo de la ejecución de los
Blues. La línea defensiva del Chelsea jugó probablemente su mejor partido en
años, con un Ashley Cole que se empeña en seguir siendo el mejor lateral
izquierdo del mundo, un Cahill más que sólido, un Terry rejuvenecido 5 años por
una noche y un Ivanovic que se ha convertido junto a Mata (acaso jugó en Stamford
Bridge?) en la revelación de la temporada Blue.
Parar al Barca no es cosa fácil, y estos 4
(sumados a Lampard y Mikel) lograron ponerle un alto a la ofensiva blaugrana.
Que el FCB no salió en su día? Que Cesc, Busquets y Alexis fallaron al menos 4
claras de gol? Que los postes impidieron al Barcelona ganar el partido? Es un
hecho! Pero el fútbol se gana con goles y no es del que lo merece sino del que
lo logra.. Pregúntenle a Italia en 1982, a Grecia en la Eurocopa del 2004 o al
Porto de Mourinho. Ni Guardiola y sus virtuosos pudieron perforar el arco de
Cech, y eso es justo lo Pep no esperaba y
que Di Matteo planeó y puso en marcha como una sinfonía perfectamente ejecutada.
Who let the Drog out?
El gol de Drogba al final de la primera mitad,
precedido de un gran control y pase de Ramires, dejó en evidencia la falta de
oficio defensivo de Dani Alves que se quedó colgado y nunca pudo regresar a
defender esa jugada, la cada vez más evidente falta de velocidad de Puyol y el
resquicio que Chelsea necesitaba, la Kryptonita para el Barcelona, el
contragolpe a velocidad. Rápido, preciso, letal…
Que el Barcelona puede y debe remontar en el
Camp Nou? Sí, eso es lo que el mundo espera. Pero ojo, la presión que tienen
por jugarse la temporada en los próximos partido (contra el Real Madrid el
sábado y el Chelsea el Martes) puede hacerle una mala pasada a un Barcelona que
no está acostumbrado en los últimos años a ser víctima. La fortaleza mental y
el juego virtuoso se hacen necesarios hoy más que nunca en Messi, que si quiere
seguir juntando votos para el título de mejor jugador de la historia debe de
bordar un partido memorable el Martes en el Camp Nou. El único problema, un “asilo
de ancianos” vestidos de azul que ven en el partido del martes una última
oportunidad de alcanzar la gloria.
Qué pedazo de duelos vienen en las semifinales
de vuelta! Ya veremos quienes llegarán al encuentro final, David de Rojo o
Goliath de Chamartín? La FCBella o la Bestia Blue?
Mi estimado compañero de la nota roja futbolistica(Broma), le reitero una profunda felicitación por este blog, seguro nos brindará historias, metaforas y por supuesto reflexiones acerca de este deporte.
ResponderEliminarReciba un fuerte abrazo y estaremos al pendiente de la nueva publicación.