España, Digno campeón de la Euro 2012.
"La dignidad
no consiste en nuestros honores sino en el reconocimiento de merecer lo que
tenemos."
Aristóteles
Equipo histórico, hablarán de tí por años, Furia! |
Es de buena cuna el reconocer que España cumplió con las
altas expectativas postradas sobre su juego. Nombrado favorito junto con
Alemania y Holanda (que por cierto, que decepción de Die Oranje), España volvió a dictar el ritmo de juego con y sin
balón y poco a poco, pero con pasos agigantados consiguió lo que nunca ninguna
otra escuadra había logrados, ganar Euro-Mundial-Euro.
Desde luego que el juego español tiene sus detractores, no
olvidemos que la memoria de los fans es demasiado corta y que los éxitos que ha
vivido el pueblo español (deportivamente hablando, desde luego) han sido tantos
en tan poco tiempo que son capaces de marear hasta al más estoico de los
aficionados. Y si a España se le criticó que su juego es aburrido, predecible,
y chato, ojalá que a nuestro México algún día lo acusemos de eso.
También es de reconocerse que La Furia por fin se haya acostumbrado
a ganar, cobijada por una generación dorada de futbolistas, que si bien será
irrepetible todavía tiene varios años por delante. Aún más plausible es que
hayan triunfado con lo que parecía una selección un tanto disminuida en zonas
clave, porque en cuanto nos enteramos que Villa y Puyol estaban fuera del
torneo por lesión, no pudimos evitar tener un nanosegundo de duda en cuanto a
cómo influirían estas bajas a los de Rojo.
El mejor central de la Euro 2012 y posiblemente del mundo... |
Y la respuesta es muy sencilla, no
les afectó en lo absoluto…
Si bien sólo
encajaron un gol en toda la justa, en gran parte por la gran actuación de San Iker Casillas, la defensa
formada por Piqué y un inconmensurable Ramos rayó en la perfección. Sus coberturas,
salidas y tiempos fueron algo digno de análisis. Ramos está convertido hoy en dia en uno de los mejores centrales del mundo, incluso muy por encima de Piqué. Quién defendió mejor que Ramos en la Eurocopa?
Puyol no estuvo ni cerca de
haber sido extrañado y sólo comprueba que el puesto de central de Carles en el
once titular de España está colgando de un último y delgado hilo.
Jordi Alba fue la revelación de la Euro (sobre todo para quienes no lo
hubieran seguido en el Valencia los último dos años), ofensivo y sobre todo
congruente en sus labores tanto de defensa como al frente, coronando su
actuación con un gol que ejemplifica a la perfección su estilo de juego: táctica,
técnica y velocidad. Si un jugador le va a caer como anillo al dedo al Barcelona el próximo año ese es el pequeño catalán oriundo de L´Hospitalet de Llobegrat.
Alba corona su excelsa Eurocopa con un gol en la Final. |
En la medular Xavi Alonso y Xavi Hernández son una
combinación exquisita. Ambos dictan los tiempos e imaginan el destino de cada
jugada española dos o tres toques antes que el resto de los jugadores sobre la
cancha. Su visión, esfuerzo físico y distribución hacen que los rivales sientan
que juegan contra 15 cuando los Xavis están en su contra.
El alumno más avanzado de Hogwarts... |
El "Chino" Silva no tuvo un torneo tan destacado, de hecho le pasó
factura físicamente su temporada en el City, pero su astucia y movilidad siguen ahí. Busquets sigue siendo uno de los más efectivos y discretos recuperadores de balones de Europa, y de
Iniesta qué más podemos decir. El manchego es el futbolista más inteligente que ha habido en
muchos años, amo y señor del balón en todo momento. Andrés Iniesta (por favor,
no lo denigren llamándolo “fantasmita”) es hoy en día el futbolista que más
influye tanto a nivel club como selección a nivel mundial. Su inteligencia sólo
puede ser comparada con su habilidad sobrenatural de leer tiempo y espacio.
Gracias Iniesta por seguir maravillándonos!
Y como dejar fuera el estúpido debate de que España necesita
un nueve clavado… Tener un nueve fijo efectivamente estira la cancha y hace que
los dos centrales rivales tengan una referencia de marca, pero no necesitas eso
cuando tienes a Xavi, Iniesta, Alonso, Silva y Fábregas tramando
maquiavélicamente como lastimarte, siendo esta combinación de jugadores la
mezcla perfecta entre la elegancia de un esgrimista y la contundencia de un
misil.
El coraje y el gol de Stochkov amalgamada con la visión y elegancia de Guardiola... |
Por qué preocupar a una defensa con sólo un nueve (Torres o
Negredo) cuando puede volverlos locos y confundirlos con jugadores como
Fábregas (que tiene el cerebro de un 9 en el cuerpo de un 4, espectacular),
Silva, Iniesta, Xavi, Alonso y hasta Busquets, Alba y Ramos!
El único partido
que España jugó con un nueve nominal fue contra Irlanda, que era sin duda el equipo más
flojo de la Euro. De no haber anotado goles aceptamos el debate del delantero
centro, pero cuando de los 12 goles que anotó España (el que más) en 6 partidos,sólo 3
fueron marcados por un 9 nominal dicha hipótesis es futil.
Defensas,
medios y delanteros anotaron por España durante la Euro, para qué quieres a un
“nueve “ cuando tienes 7 jugadores diferentes que pueden marcar…
Campeón "Fet a Catalunya". |
Felicidades a España que ha sido fiel a su propuesta,
congruente con la misma a pesar de la crítica y autor (en gran parte por la
filosofía futbolística del Barcelona, aceptémoslo) de una escuela de juego tan
admirada por todos, al grado que se ha vuelto materia de estudio a nivel
mundial.
Hoy en día, esta España con sus resultados, victorias y juego podría llegar a ser
catalogada como la mejor selección de todos los tiempos, peleando por el honor de serlo contra el Brasil de los
70´s y la Holanda del 74 al 78.
Lo más importante es darle gracias a España por demostrarle
al mundo que si las cosas se hacen bien, se puede llegar al éxito. Los
españoles hasta hace 4 años no eran más que un invitado más a las justas
futbolísticas del orbe. Tal como lo ha sido México a lo largo de su historia, participante pero jamás protagonista.
Hoy son el mandón, la referencia obligada, materia de
culto para los amantes del balompié mundial. Después de leer esto, no te suena diferente, pero muy lejano el "Sí se puede!"?
España, el más fino y sutil taladro que nos haya tocado ver jugar como selección. |
Una palabra: Históricos.
ResponderEliminarUn sentimiento: Privilegio y orgullo del poder ser testigo de estos genios.