México, Selección Sub 23 en Londres 2012.
La Sub 23 con el horrible uniforme que Atletica le preparó. |
Hoy en @AdxnAlDeporte les traemos una rápida radiografía de la escuadra de Luis Fernando Droopy
“el Flaco” Tena para encarar la batalla olímpica.
Luis Fernando Tena y su hermano gemelo, Droopy. |
Porteros.
La portería nacional va a estar mejor resguardada de lo que
estaba con Liborio Sánchez. Eso es un hecho.
Corona, seguridad en el marco. Y podría ser bueno para Seguridad Privada... |
Al convocar a Chuy “yo no fui, fue mi primo” Corona, LF “Droopy” Tena apostó por un portero confiable y seguro. Si bien Corona no es infalible (como lo demostró en el gol de Javi Martínez en el amistoso contra España) es un portero que transmite seguridad y confianza, y sobre todo liderazgo siendo esta una función vital para un equipo de jóvenes. Corona es hábil en reflejos y de temperamento fuerte, como mencionado en nuestro artículo previo de Corona VS Paco Memo y que estamos seguros en la redacción de este humilde blog que nos va a salvar de varias…
Toño Rodríguez, el segundo portero va de vacaciones… A menos
que Chuy Corona pierda la cabeza y reparta cabezazos y trompadas como suele…
Esperemos que no.
Defensa.
En la zaga es donde el conjunto nacional ha tenido algunos
fallos en sus últimos partidos de preparación.
La pareja de Centrales del Mundial de 2018, Reyes y Mier. |
Su compañero en la central es Diego Reyes (y en un futuro, también en la grande ya lo verán), que si bien es
elegante y va bien por alto, suele confiarse de más en la salida y no es un
perro de presa a la marca, pero es un gran complemento para las características de Mier.
Debería de ser lateral... |
Néstor Araujo, Chávez y Vidrio van a tener un rol secundario
en esta justa, pero cualquiera de los 3 está en mejor momento que Jiménez…
Mediocampo.
En teoría, el área más fuerte del equipo nacional, hombre
por hombre es el mediocampo.
La contención está más que bien cubierta con Salcido y sobre
todo con la revelación de este equipo, Héctor "La Tucita" Herrera. Este polivalente escudo
tiene la peculiaridad de dar partidazos con la Verde y juegos regulares con
el Pachuca. Sin embargo, el 6 azteca va a ser nuestro jugador a seguir durante
el torneo, incluso más que Fabián.
Su velocidad, dinámica e inteligencia son algo que hace mucho no veíamos en un contención mexicano, donde el molde clásico es el de un aburrido Pável, Torrado o Castro. Herrera es mucho más físico, técnico y participativo, un pequeño futbolista total cortado con la misma tijera que Yaya Touré (guardando dimensiones claro está).
No es un 6, ni un 10, ni un 9 y medio, pero en un buen día es la mezcla de las 3 y es injugable. Lástima que los scouts del United lo fueron a ver a Nottingham contra Japón, su partido más flojón en varios meses.
Su velocidad, dinámica e inteligencia son algo que hace mucho no veíamos en un contención mexicano, donde el molde clásico es el de un aburrido Pável, Torrado o Castro. Herrera es mucho más físico, técnico y participativo, un pequeño futbolista total cortado con la misma tijera que Yaya Touré (guardando dimensiones claro está).
No es un 6, ni un 10, ni un 9 y medio, pero en un buen día es la mezcla de las 3 y es injugable. Lástima que los scouts del United lo fueron a ver a Nottingham contra Japón, su partido más flojón en varios meses.
Por los costados México también tiene opciones con un
irregular pero sumamente hábil Aquino por derecha, y con la incógnita de quién
jugará por la banda izquierda. La opción natural sería Miguel Ponce, pero Tena
se empecina en colocar a Giovani Dos Santos, siendo que esa no es la mejor
posición de Gio. Sabemos que su posición natural es de mediapunta o de atacante
proveedor junto a un 9 nominal, pero oh sorpresa!, esa posición está garantizada
para el hombre más enrachado del equipo, Marco Fabián.
La esperanza Verde, Marco Fabián. |
Las otras opciones de mediocampo son buenos recambios,
porque el Chatón Enríquez, criticado por muchos es un jugador que está en la
banca sólo por la llegada de Salcido, pero es el complemento ideal de Herrera en
la medular azteca. Javier Cortés es un jugador de vena y gitano, pero no
descarten un golazo “Hecho en C.U.” suyo en la competencia. Ponce es hábil y
ofensivo, pero parece destinado a apariciones esporádicas durante el torneo, pero no lo descartemos en caso de que Gio se tire a la hamaca.
Delantera:
Fue Horrible, Horrible! |
La otra opción al ataque es Raúl Jiménez, que es un prospecto
interesantísimo del América. Poseedor de
un físico ideal para el delantero de hoy, Jimenez combina una habilidad al remate fácilmente con un cerebro futbolístico interesante, porque sus movimientos
y paredes lo hacen un gran socio de Marco Fabián y Héctor “La Tucita” Herrera. Jiménez tiene la responsabilidad de cubrir a Peralta en un mal día, y eso no es poca cosa. Gio también puede jugar al frente o que lo haga Marquito Fabián, como lo hizo en Toulon.
El camino:
El primer partido contra Corea del Sur va a ser la prueba de fuego.
Que se sacudan el pánico escénico rápidamente y entiendan los Verdes que Corea
va a ser un rival veloz y disciplinado, solidario en defensa y recuperación y
con latigazos al ataque. Su actitud de sacrificio y cuchillo entre los dientes
es de reconocerse.
Presente Sensei. |
Su figura: Su número 10 es de cuidado, es Chu Young Park del
Arsenal. Este atacante, apodado el “Baggio Asiático” (ay no mam#$) fue nombrado como el futbolista asiático del
año en 2004 y ya ha participado en Olimpadas (Beijing) y en un Mundial
(Sudáfrica). También ojo con Ja Cheol Koo mediocampista del FC Ausburgo.
La forma de romperlos: Presión en su salida y su distribución,
y tocar, tocar, tocar el balón. Corriendo va a ser difícil, pero tocando los
pueden marear.
El segundo duelo, contra Gabón, pinta como el más fácil a
primera vista, pero podría ser el lapidario. Nadie sabe cómo juega Gabón (es
más, muchos ni dónde chingados esté) pero lo que es un hecho es que estos tipos son
más altos, más fuertes y más rápidos que los nuestros, lo cual es un verdadero
peligro. Y además, por algo están en la olimpiada y selecciones como Nigeria,
Camerún y otros clásico del continente de ébano no están.
Brasileño, no, Gabonés... |
Su Figura: Bruno Ecuele, del FC Lorient francés. Un
verdadero jijodelach… portento de defensa duro y marcador.
La forma de romperlos: Presión en su salida y
triangulaciones. Una media de contención sólida y un central ligeramente más
adelantado. Porque? Ellos son más físicos pero no más técnicos que nuestra
escuadra. Al presionarlos van a romper el balón, y con un central poco más
adelante junto a los dos contenciones la recuperación va a ser crucial.
El tercer partido contra Suiza es el más equilibrado. Suiza
ha tenido títulos en esta categoría y son un rival de cuidado. Con una defensa
y mediocampo en bloques muy marcados y jugadores hábiles en la punta los suizos
no van a ser ningún relojito de fayuca.
Frei, Talento Suizo. |
Su figura: Su número 9, Fabien Frei, mediocampista ofensivo
del FC Basel, que es el motor ofensivo de esta escuadra suiza. Ojo con Kasami,
orquestador del Fulhamy Mehmedi, estremo del Dynamo de Kiev.
La forma de romperlos: Defensa bien plantada, ataque rápido por
los costados (ahí les hablan Giovani y Aquino!) y habilidad. La llegada por
sorpresa de mediocampistas ante un cuadro sólido en mediocampo y defensa es
vital, así que es un partido idóneo para Fabián, Herrera, Gio y Cortés.
Conclusión:
México puede colarse a las medallas. Esto porque a pesar de
que se ven dos claros favoritos en España y Brasil, después viene un
contingente muy parejo en Uruguay, Gran Bretaña, México, Suiza y hasta Japón.
No descartar a algún africano que suelen colarse en olímpicos.
Que México avance va a depender de 4 factores indispensables:
-
Que su defensa no afloje en el juego aéreo y en
la marca, sobre todo contra rivales que van a ser más rápidos que los aztecas.
-
Que la transición de juego entre defensa y
mediocampo sea rápida, ya que tiene los jugadores tanto técnicos como tácticos
para hacerlo. Eso fue lo que hicieron en el torneo de Toulon y el resultado fue
ser campeones.
-
Que individualidades como Herrera, Mier, Giovani
y Peralta estén concentrados y enchufados. Su actuación es vital en este equipo
-
Que Marco Fabián esté al nivel que le conocemos.
Si Marco, que puede por fin quitarse el mote de Marquito para siempre en este
torneo, se echa el equipo al hombro apoyado de los 3 refuerzos y de Gio, este
México es muy prometedor.
Ya ganaron el título Panamericano!!
Primero fue Jalisco... |
Ya ganaron el Torneo Preolímpico!!
Después Centroamérica y el Caribe... |
Ya ganaron el torneo de Toulon!!
Posteriormente Francia... Próximamente, el mundo!!! Muajajajajaja..... |
Mucha suerte México! Vamos por la medalla de Oro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario